martes, 8 de diciembre de 2009

inventario turistico calima darien

HISTORIA

Fecha de fundación: 01 de agosto de 1907
Nombre del/los fundador (es): Colonos Antioqueños, Vallecaucanos y Caldenses

Reseña histórica:
Primeros Asentamientos Humanos en el territorio del actual municipio de Calima El Darién se asentó una de las culturas indígenas más antiguas de América (8.000 AC.), conocida como Cultura Calima. Ella se destacó por sus elaborados trabajos en orfebrería y cerámica, costumbres y ritos funerarios, y se desarrolló durante cuatro periodos, a saber: Sociedad de Cazadores-recolectores, Sociedad Ilama, Yotoco y Sonso.finales del siglo XVII aparece el Alférez Real, Don Vicente de Llanos y Guzmán, como dueño de la Hacienda Calima. El 02 de agosto de 1708 vendió a Ignacio de Arce Camargo y Cristóbal Domínguez de San Cebrión, la Hacienda de Calima, dándole por linderos la cordillera alta de Mediacanoa, hasta la otra cordillera alta de la banda del río Calima y tierra adentro, lo que hoy se conoce como el Municipio de Calima El Darién.
Hacia el año de 1860 el señor Cayetano González, proveniente de Yotoco, establece unas mejoras en el sector de Calimita, y algunos de sus acompañantes penetran hasta la Virginia

El pueblo se fundó por la necesidad que tenían los habitantes de la región en contar con un centro urbano donde se pudieran efectuar las tareas públicas del comercio y un punto de encuentro para los moradores de la región. En la fundación del El Darién, intervinieron muchos colonos, pero como algunos de estos tenían una situación definida en sus parcelas, al final no les interesó.En enero de 1907, la acción decisiva de un grupo de colonos dio inicio al derribo de bosques, a la delimitación del parque y lotes públicos, donde se construirían más tarde la iglesia y los lugares administrativos.

El municipio se llama Calima en referencia a su tradicional neblina (calima o calina) que entra a la cuenca del Lago Calima por el cañón del río Bravo rutinariamente en las tardes, además de permanecer casi todo el año nublados los picos de sus montañas tutelares.La cabecera del municipio se llamó Darién, porque uno de sus fundadores Don Nicolás Restrepo le encontró parecido con unos parajes de la región del Darién, en el departamento del Chocó.


Municipio de Calima -El Darien
Calima es uno de los principales destinos turísticos del Sur Occidente colombiano, pues es poseedora de variados atractivos como la milenaria historia indígena, los exuberantes recursos naturales, el Embalse del calima con sus excelentes vientos y paisajes de ensueño, la típica población de El Darién, fundada hace un siglo por arrieros tenaces que dejaron por herencia a los calimeños su pujanza y calos humano, también la hermosa arquitectura aun conservada en los viejos pueblos cafeteros. Esta tierra Calima es apasionadamente vallecaucana, por la dulzura de su caña, la viva alegría de propios y visitantes y por su puesto su magnifica rumba.
Por la diversidad y excelencia de sus atractivos, Calima se convierte en un destino ideal para la practica de actividades y deportes de aventura, el descanso, el contacto con la naturaleza, los eventos y la rumba, la cultura y mucho mas!!!!



SERVICIOS DE TRANSPORTE PUBLICO

EMPRESA DE TRANSPORTE TRANS CALIMA
TEL:2533601
DIR: CRA6 # 10-46



ESPARCIMIENTO Y DIVERSION

BONGOS DISCOTEK

BORA BORA DISCO CLUB

RAPITIENDA GLORIA
TEL: 2533029

DISCO CLUB BACO SUR REAL
DIR: CRA 6# 10-58


RESTAURANTES

MECATOS Y LICORES LOS FUNDADORES

RESTAURANTE Y AHUMADOS EL ARRIERO PAISA

PANADERIA LA CIGARRA
TEL: 2534223
DIR: CRA 7# 10-43

DARI PAN
TEL: 2534197

COMIDAS RAPIDAS ESTE SI EL PUNTO
TEL: 3184604171


FRT CHICKEN
TEL: 253 3139
DIR: CRA 9 #7 ESQUINA

ALOJAMIENTO

Centro Turístico El Porvenir
Ubicacion: Calle 11 con carrera 11
Tel. (2) 2533494 - 315 6880415
Servicios 10 habitaciones dobles, 4 Camarotes, 5 cabañas para alojar a 6 personas; 14 cabañas para alojar 3 personas.Piscina, Discoteca, Restaurante.


Centro Vacacional La Riviera
Ubicacion: Calle Larga
Tel. 313 6306987
Servicios: Camarotes 13; camas dobles 8 / posee servicio de camping.Cancha de Fútbol; Cancha de Voley playa; Juegos para niños; Zona para hacer fogata; Salón Social

Hotel Alcarraza
Ubicacion: Calle 11 No. 7 - 59
Tel: 253 3271 / 316 2208993
Servicios: Camarotes 10; camas dobles 10; camas sencillas 2 ,Parqueadero privado

Hotel Restaurante Brisas del Calima
Ubicacion: Cra 7 No. 7 - 50
Tel. 253 3460/3072 Cel: 315 5717104
Servicios: Camarotes 27; Auxiliares 23; camas dobles 33.Piscina, restaurante, parqueadero y juegos de mesa.



Hotel Restaurante Las Cabañas de Maqroll
Ubicacion: Diagonal Bomba Terpel, Vereda La Unión
Tel. 310 5007582 / 6608188
Servicios: Alojamiento, Salón de Conferencias, Juegos de mesa y de campo, Piscina, restaurante, Internet, alquiler de lanchas y equipos náuticos.


EVENTOS Y FIESTAS

Fiestas y Reinado del Verano
es el evento de mayor importancia en este municipio, el cual sirve como espacio de esparcimiento, carnaval y lugar de encuentro anual entre amigos y visitantes, constituyéndose en la gran oportunidad de descanso para la región. Las Fiestas y Reinado del Verano son visitadas por un sinnúmero de visitantes, venidos de los muy diversos puntos de la geografía nacional.

Encuentro Nacional de Bandas Marciales
En Junio se realiza el encuentro Nacional de Bandas. Su principal particularidad consiste en que los trofeos son grandes replicas de la figura antropomorfa de la Cultura Calima llamada "Canastero"

Festival de Integración Campesina Vereda la Gaviota
Estas fiestas son de vital importancia por la afluencia de público del sector rural, urbano y gran número de turistas. En las mismas se presentan de artistas importantes a nivel nacional e internacional.

Semana Santa
Programación Cultural con motivo de la Semana Santa.Busca rescatar a través de exposiciones religiosas, conciertos, proyección de películas. Las tradiciones religiosas del Municipio y ofrecerle una alternativa a propios y extraños


Todos los Puentes Festivos del Año
Para fomentar el turismo en el municipio celebran todos los puentes festivos del año con orquestas, grupos musicales y cabalgatas, para brindarles al turista y a los visitantes una opción de esparcimiento y diversión


CULTURA

Museo Arqueológico Calima Daríen

Es sin duda uno de los mejores en su tipo a nivel nacional. Cuenta con una colección de más de 8.000 piezas de cerámica, litios, textileria y macro restos de las cuatro sociedades prehispánicas desaparecidas de la región calima.El museo hace parte de un complejo científico en el cual aparte de este encontramos los laboratorios y sede de INCIVA (Instituto para la Investigación y Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca), desde el cual se dirigen todas las investigaciones arqueológicas del departamento, por lo cual es sitio de visita para expertos e investigadores.

Horario de atención: Martes a Viernes de 8:00 AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 5:00 PM. Sábados y Domingos de 10:00 AM a 6:00 PM


Iglesia del Perpetuo Socorro
Esta posee una hermosa torre con interesantes elementos arquitectónicos, en su interior se destacan las exclusivas e invaluables tallas quiteñas del santo viacrucis, las cuales se distribuyen alrededor de las dos naves laterales del templo, estas representan de manera impactante los gestos del rostro de Jesucristo durante el camino hacia la crucifixión.El templo es muy conocido por los visitantes, los cuales asisten masivamente, los cuales asisten masivamente a sus celebraciones eucarísticas buscando un momento de profunda reflexión y encuentro con Dios, durante sus actividades turísticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario